Mi Blog ha pasado por varios estados, de hecho lo cambie dos veces, hasta que mis princesas me dijeron: "...mamá deja de eliminar tu Blog...", luego pase de bloquear los comentarios a dejarlos abiertos, eso paso varias veces, porque así solo escribía y quienes se daban en tiempo de ingresar solo leían, habilite y deshabilite los comentarios varias veces, hasta que me pillo en una de esas un comentario que ingreso alguien que no conozco, (por lo general solo leen mi Blog mis seres queridos, porque a nadie se lo he dado), bueno sigo, apareció un comentario que habilite, Nicolas lo hacia, así que me he dado el tiempo para responder, tal vez no lo ayude en nada, tal vez si, no es nada filosófico, sino que es lo que pienso sobre este tema, al final como siempre sale mi romanticismo.

Alma: el aliento de vida, aquello en lo cual hay vida, un ser viviente, un alma viviente, el asiento de los sentimientos, deseos, afecciones, aversiones, el alma como una esencia la cual difiere del cuerpo y no se disuelve con la muerte...
Todos tienen alma incluso los animales, porque el alma es la parte física o corpórea de nuestro ser. Esa extraordinaria maquina que poseemos, lo que nos hace estar en este mundo pues por medio de él interactuamos con nuestro entorno y quienes nos rodean, por medio de nuestros sentidos.
Espíritu . el principal vital por medio del cual el cuerpo es animado, el poder por el cual el ser humano siente, piensa y decide.
El espíritu es la energía de vida que hace que el alma funcione, que desde la visión bíblica se inició cuando Dios sopló en la nariz de Adán, por lo que esa energía o espíritu que mueve nuestro cuerpo o alma sería el aire, elemento importante y esencial para que seamos considerados seres vivos. Pero ese aliento de vida inicial genera otras energías en nuestro cuerpo (químicas, eléctricas) este conjunto de energías componen nuestro espíritu, éstas energías pueden estar bajas o altas, más negativas o más positivas. Al morir. creo que al hacerlo dramáticamente esas energías se quedan pegadas, de morir sin problemas la energía se une a las energías de la tierra y a las personas cercanas… “la energía no se acaba, se transforma”…
Desde esta visión un bebé tendría espíritu al momento de nacer y alma desde el momento de la concepción, sin querer hacer polémica sobre lo sagrado de la vida y el aborto, y tampoco sobre el apagar las maquinas cuando una persona depende de ellas para respirar, pues al no poder respirar por si sola dejaría de tener espíritu… en fin
El alma y el espíritu están inseparablemente unidos aunque son dos entidades distintas. No existe separación entre uno y otro aunque si se diferencian lo uno de lo otro.
En nuestra alma tenemos dos grandes gobernadores, nuestra mente y nuestro corazón:
Mente: La parte racional de nuestro ser, nuestro lóbulo pre-frontal principalmente, pensamiento lógico y abstracto, memoria, aprendizaje, atención, inteligencias múltiples, astucia, etc. Nuestra parte fría, practica, nuestro Super Yo, el angelito en momentos de dilemas y por lo tanto tiende a llevarse mal con nuestro corazón y a tratar de hacer su trabajo.
Corazón: El centro de las emociones, que científicamente sería nuestra amígdala (magnifica y pequeñísima pieza de arte que se encuentra en nuestro cerebrito primitivo), acá se producen sentimientos, emociones, afectos, vivencias que nuestra mente no logra comprender pero que trata de controlar. Esta parte sería el Ello que nos maneja desde que nacemos y que luego reprimimos con el surgimiento de nuestro Yo y nuestro castigador Super Yo (la culpa)
Románticamente se les ha dado aquella ubicación a cada parte: Lo racional es la mente y lo emocional es el corazón. Cada parte cumple una función, mente se ocupa de pensar y corazón de sentir.
Cuando entregue mi corazón, entregue mi capacidad de sentir, de manejar lo emocional. Por supuesto mi alma siguió recibiendo sensaciones y estímulos emocionales pero mi mente se empezó a encargar de ellos, tratar de manejar lo que mi alma sentía, y es que ya hace tiempo que lo venía haciendo porque mi corazón estaba en muy mal estado, pero esto desgastó demasiado a mi espíritu. Así que se lo pase a alguien de confianza para que no sufriera más daños, porque yo no sabía cómo ayudar a mi corazón y cada vez más lo exponía a situaciones que él no podía manejar y lastimaban aún más.
Alma, Espíritu, Mente y Corazón son quienes conforman mi Yo.
Todos tienen alma incluso los animales, porque el alma es la parte física o corpórea de nuestro ser. Esa extraordinaria maquina que poseemos, lo que nos hace estar en este mundo pues por medio de él interactuamos con nuestro entorno y quienes nos rodean, por medio de nuestros sentidos.
Espíritu . el principal vital por medio del cual el cuerpo es animado, el poder por el cual el ser humano siente, piensa y decide.
El espíritu es la energía de vida que hace que el alma funcione, que desde la visión bíblica se inició cuando Dios sopló en la nariz de Adán, por lo que esa energía o espíritu que mueve nuestro cuerpo o alma sería el aire, elemento importante y esencial para que seamos considerados seres vivos. Pero ese aliento de vida inicial genera otras energías en nuestro cuerpo (químicas, eléctricas) este conjunto de energías componen nuestro espíritu, éstas energías pueden estar bajas o altas, más negativas o más positivas. Al morir. creo que al hacerlo dramáticamente esas energías se quedan pegadas, de morir sin problemas la energía se une a las energías de la tierra y a las personas cercanas… “la energía no se acaba, se transforma”…
Desde esta visión un bebé tendría espíritu al momento de nacer y alma desde el momento de la concepción, sin querer hacer polémica sobre lo sagrado de la vida y el aborto, y tampoco sobre el apagar las maquinas cuando una persona depende de ellas para respirar, pues al no poder respirar por si sola dejaría de tener espíritu… en fin
El alma y el espíritu están inseparablemente unidos aunque son dos entidades distintas. No existe separación entre uno y otro aunque si se diferencian lo uno de lo otro.
En nuestra alma tenemos dos grandes gobernadores, nuestra mente y nuestro corazón:
Mente: La parte racional de nuestro ser, nuestro lóbulo pre-frontal principalmente, pensamiento lógico y abstracto, memoria, aprendizaje, atención, inteligencias múltiples, astucia, etc. Nuestra parte fría, practica, nuestro Super Yo, el angelito en momentos de dilemas y por lo tanto tiende a llevarse mal con nuestro corazón y a tratar de hacer su trabajo.
Corazón: El centro de las emociones, que científicamente sería nuestra amígdala (magnifica y pequeñísima pieza de arte que se encuentra en nuestro cerebrito primitivo), acá se producen sentimientos, emociones, afectos, vivencias que nuestra mente no logra comprender pero que trata de controlar. Esta parte sería el Ello que nos maneja desde que nacemos y que luego reprimimos con el surgimiento de nuestro Yo y nuestro castigador Super Yo (la culpa)
Románticamente se les ha dado aquella ubicación a cada parte: Lo racional es la mente y lo emocional es el corazón. Cada parte cumple una función, mente se ocupa de pensar y corazón de sentir.
Cuando entregue mi corazón, entregue mi capacidad de sentir, de manejar lo emocional. Por supuesto mi alma siguió recibiendo sensaciones y estímulos emocionales pero mi mente se empezó a encargar de ellos, tratar de manejar lo que mi alma sentía, y es que ya hace tiempo que lo venía haciendo porque mi corazón estaba en muy mal estado, pero esto desgastó demasiado a mi espíritu. Así que se lo pase a alguien de confianza para que no sufriera más daños, porque yo no sabía cómo ayudar a mi corazón y cada vez más lo exponía a situaciones que él no podía manejar y lastimaban aún más.
Alma, Espíritu, Mente y Corazón son quienes conforman mi Yo.
MI FRASE DEL DIA: “Si no somos capaces de ver el alma, tampoco lograremos tocar un corazón.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario